Ante un juez de conocimiento, la Fiscalía General de la Nación solicitó la cancelación de los registros realizados de forma fraudulenta por parte del fundador de la Universidad San Martín, Mariano Antonio Alvear Sofán, con los que se pretendía evadir los compromisos financieros con docentes, empleados y estudiantes de la institución.
Se trata de cinco inmuebles los cuales fueron transferidos o dados en dación de pago a entidades financieras de manera irregular dentro del proceso que se le seguía antes de su fallecimiento, como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada, fraude a resolución judicial y fraude procesal.
Tras la muerte de Alvear Sofán, el ente acusador en audiencia de formulación de acusación solicitó se precluya el caso en su contra, por la imposibilidad de continuar con la acción penal y de paso restablecer las medidas cautelares que permitirán el uso de los inmuebles para dar cumplimiento a las acreencias de las víctimas del desfalco a la entidad universitaria.
Entre tanto, la decisión del juez será conocida el próximo 24 y 25 de septiembre, días en que además será instalada la audiencia de resolución de acusación en contra de los otros dos implicados José Ricardo Caballero Calderón y Juan Carlos Mahecha Cárdenas.
Según el escrito de acusación, estas personas realizaron negocios jurídicos de compraventa de propiedades celebrados entre los mismos miembros de la fundación, transfiriendo el dominio a fundaciones de propiedad de Alvear Sofán, paralelas a la Universidad y que aparecen con diferentes personerías jurídicas.
Asimismo se calcula que mediante maniobras ilegales estas personas engañaron a cerca de 1450 alumnos, quienes cursaban carreras que fueron certificadas para este claustro educativo por el Ministerio de Educación.
CMR/DLBM