El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, con el apoyo del Ejército, desmanteló una organización dedicada a extorsionar a comerciantes y profesionales de Medellín y el oriente antioqueño mediante llamadas telefónicas en las que  se hacían pasar como familiares de las víctimas para pedir dinero a sus seres queridos.

La supuesta víctima se hacía pasar como primo o sobrino de la persona que recibía la llamada y le notificaba que estaba detenido en una sede de la Policía y que necesitaba una cierta suma de dinero, a cambio de no ser judicializado por delitos como hurto o porte ilegal de armas de fuego. El dinero era enviado por medio de reconocidas empresas de giros sin confirmar la veracidad de las supuestas retenciones policiales.

Desde octubre de 2013 a la fecha, la Fiscalía ha recibido más de 400 denuncias de actividades ilícitas similares y se han abierto unas 139 investigaciones por el delito de extorsión.

Durante operativos adelantados en las últimas horas, fueron capturados 10 hombres y 2 mujeres en Bogotá, Medellín, Ibagué, Pereira, Dosquebradas (Risaralda) y Floridablanca (Santander).  En los procedimientos fue incautada un arma de fuego de corto alcance y varias dosis de estupefacientes.

El Juzgado 25 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, ya legalizó la captura de los capturados.

 

LFML / AAEA