Un juez penal municipal de Bogotá, con función de control de garantías, cobijó con medida de aseguramiento a 5 integrantes de una red que venía defraudando al Ministerio del Transporte del gobierno Nacional.
En desarrollo de una audiencia pública, la Fiscalía indicó que los imputados para lograr los cupos ante el Ministerio del Transporte para vehículos nuevos de carga pesada utilizaban los formatos en los cuales registraban datos falsos de automotores que presuntamente habían sido hurtados o estaban en lista de reposición.
Para legalizar los cupos, utilizaban denuncias inexistentes, firmas y placas falsas, y huellas de personas que nada tenían que ver con la petición al Ministerio del Transporte.
La investigación permitió establecer que para lograr los cupos ilegales, los imputados gestionaban el pago del seguro obligatorio por un lapso de 3 meses, cuando la norma obliga a que éste sea de un año. Se conoció además que por cada cupo entregado a un automotor, cobraban hasta 70 millones de pesos.
Hubo casos en que se usaba un cupo en ocho ocasiones, cambiando siempre las características y modelo de los automotores registrados.
En desarrollo de la audiencia, el juez cobijó con medida de aseguramiento a Iván José Zuleta Torres, tramitador; Alfredo Manuel Luna Ceballos, funcionario público; Hernán Antonio Causil Soto, funcionario público; José Luis Oñate Bermúdez y Leocadio Gregorio Folgoso Castillo.
La Fiscalía les imputo los delitos de falsedad material en documento público y privado, en concurso homogéneo y sucesivo con fraude procesal.
ANM / AAEA