Si se acaba el conflicto armado, la Fiscalía liberaría el 50 por ciento de sus recursos para atacar a otros tipos de delincuencia.

Así lo hizo saber el Fiscal General de la Nación (e) Jorge Fernando Perdomo Torres, quien  ratificó en Medellín el compromiso de la entidad con el proceso de paz en La Habana y señaló que la mitad de la capacidad investigativa que actualmente posee la entidad está dirigida a combatir los delitos derivados del conflicto armado interno.

Precisó que de no existir el conflicto interno, la Fiscalía podría dedicarse a combatir con mayor eficacia otros fenómenos macrocriminales que afectan a la sociedad colombiana.

Las declaraciones fueron entregadas durante el foro internacional Valoración de costos ambientales: retos y desafíos del control fiscal, certamen organizado por la Auditoría General de la República, donde el jefe del ente investigador destacó los recientes operativos adelantados en los Llanos Orientales, que permitieron la captura de 200 personas dedicadas a la minería ilegal, la destrucción de maquinaria pesada utilizada para la explotación ilegal de yacimientos de oro y el desmantelamiento de una estructura criminal que financiaba sus acciones con este tipo de minería.

Aclaró Perdomo Torres que el cuidado y la protección medioambiental debe hacerse de manera armónica entre los organismos públicos y privados, porque el medio ambiente está al servicio de todos.  Puntualizó además que la Fiscalía General de la Nación  viene capacitando a sus funcionarios para que hagan un mejor trabajo técnico y ético en la gestión del riesgo ambiental.
LFML / AAEA