La fiscal primera especializada para el caso Interbolsa apeló la decisión de la Juez 77 Penal Municipal de  Bogotá, con función de control de garantías, quien otorgó la detención domiciliaria al director del Fondo Premium, Rachid Maluf Rad y a Jhon Alexander Muñoz Delgado, representante legal del Fondo.

En la decisión la juez consideró que Muñoz Delgado acreditó ser padre de familia, mientras que a Maluff Rad le concedió la domiciliaria porque viene colaborando con la justicia y en cada citación ha llegado puntualmente ante el estrado.

En la apelación la fiscal del caso indicó que en relación con los delitos imputados a los dos procesados, en ningún momento procede la detención domiciliaria, ya que por orden expresa de las normas establecidas, cuando se imputa los delitos de captación masiva y habitual de dinero, estafa agravada y no reintegro de los dineros, la única medida que procede es la intramuros.

La fiscal aclaró que no existe colaboración por parte de Maluff Rad, ya que tampoco hay acuerdos con el procesado.

Según la Fiscalía, la juez adoptó argumentos que ni siquiera fueron expuestos por el ente acusador y no hay razones para permitir que se conceda la domiciliaria a personas que no tienen la más mínima voluntad de hacer devolución de los dineros.

La situación es de suma gravedad y no existe ningún fundamento para conceder la detención domiciliaria, enfatizó la fiscal.

En desarrollo de la audiencia, también se indicó que Maluf Rad no ejerció control  y vigilancia de manera adecuada a los recursos que se invertían en la entidad.

Se estableció que el exdirector del Fondo Premium participó, presuntamente, en la captación masiva y los dineros eran enviados a las Islas Caimán.

El exdirectivo se encuentra implicado en la pérdida de más de 320 mil millones de pesos, los cuales fueron desviados a cuentas de Víctor Maldonado y Alessandro Corridori.

La fiscal aseguró que mediante actividades promocionales de publicidad se convencía a los inversionistas para que entregaran sus dineros a firmas montadas en el exterior, resultando afectadas de esta manera por lo menos 1000 víctimas a quienes se les defraudó la suma antes mencionada.

Los dos procesados fueron imputados por concierto para delinquir, en concurso con estafa agravada, en concurso con captación masiva y habitual de dineros, manipulación fraudulenta, administración desleal y no reintegro de dineros, delitos que fueron aceptados por  Jhon Alexander Muñoz Delgado.

La apelación será fallada por un juez de segunda instancia.

ANM/DLBM