Cinco personas con medida de aseguramiento y otras dos vinculadas a la investigación, como presuntos responsables de la destinación ilegal de combustible en el departamento de Nariño, fue la decisión adoptada por el Juzgado Quinto Penal Municipal, con funciones de control de garantías, acogiendo la petición de la Fiscalía General de la Nación, en la capital nariñense.

De acuerdo con la investigación, coordinada por una fiscalía especializada de Santiago de Cali, los hoy procesados, formarían parte de una organización delictiva dedicada a la destinación ilegal de combustible, proveniente de Yotoco y Yumbo (Valle del Cauca).

Según la Fiscalía, la banda habría creado estaciones de servicio ficticias y otras que aunque sí estaban legalmente constituidas y existían físicamente ya no se encontraban activas, pero seguían manejando los cupos asignados para la comercialización del combustible.

Asimismo, se pudo establecer que dicha desviación del combustible sería destinado para actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, además, de ser redistribuido en estaciones de servicio en municipios donde la gasolina se vende a un mayor costo, pero con un menor cupo.

Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Cali (Valle del Cauca) y Pasto (Nariño), con apoyo del Ejército Nacional, hicieron efectivas las capturas de los hoy procesados,  luego de que un juez librara las respectivas órdenes, previa solicitud del fiscal del caso.

En las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de destinación ilegal de combustible, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Por determinación del juez, Miller Gilberto Fajardo, Diego Esneider Valencia Criollo, Arturo Luis Gustín y Luis Hernando Rodríguez, deben cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario de Pasto.

Entre tanto, Álvaro Chávez Acosta, de 71 años de edad, debe cumplir la medida de aseguramiento en su lugar de residencia.

Por otra parte, los hermanos Ferney y Ernesto Mora Bueno, quedaron en libertad, pero vinculados a la investigación por los mismos delitos.

 

MAP/DLBM