Con el propósito de fortalecer la capacidad investigativa en lo relacionado con los delitos que atentan contra la libertad de expresión y de prensa, fiscales e investigadores de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Cali (Valle del Cauca), se capacitan en estándares internacionales sobre el tema.
El taller ‘Estándares internacionales del derecho a la libertad de expresión y el papel del poder judicial’ se lleva a cabo hoy y mañana, en el auditorio del Edificio Conquistadores, de la capital vallecaucana, dirigido por Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Se trata de desarrollar y aplicar estrategias internacionales que permitan establecer directrices de cómo prevenir, proteger y sancionar de la manera más expedita las investigaciones en las que las víctimas son periodistas por el ejercicio de su labor.
Según Lanza, hay tres puntos clave en esta materia: uno, investigar la línea lógica y no centrarse sólo en una sola hipótesis. Dos, establecer un marco institucional para determinar las zonas vulnerables donde se impida la libre investigación de los casos, y tercero, un marco investigativo donde se fortalezca la protección a testigos y existan los recursos para ello y para llevar a cabo los procesos investigativos.
“La idea es dar a conocer la normatividad y jurisprudencia internacional en lo relacionado con libertad de expresión para que los fiscales e investigadores la apliquen y la tengan en cuenta en sus investigaciones para dar resultados más rápidos en los casos donde las víctimas sean periodistas y que hayan sido afectados por el ejercicio de la profesión”, manifestó Lanza.
Con este tipo de capacitaciones, la Dirección Nacional de Seccionales y Seguridad Ciudadana; así como la de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación, fortalecerá los procesos investigativos, en delitos como homicidios, amenazas e injurias y calumnias a periodistas, con herramientas que permitan agilizar los casos y dar respuesta oportuna a la ciudadanía.
MAP/DLBM