Cinco cuerpos de víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia serán entregados por la Dirección Nacional de Justicia Transicional el próximo 17 de abril, en el municipio de Puerto Boyacá (Boyacá).
En la diligencia de entrega de restos participa una comisión especial de la Fiscalía para acompañar a los familiares de las víctimas en los talleres de atención psicosocial y orientación jurídica que como parte del proceso reparación se llevan a cabo dos días antes de la ceremonia.
Una de las víctimas según investigaciones de la Dirección de Justicia Transicional, fue asesinada en octubre del 2004 por miembros de las AUC bajo el mando de los paramilitares Ramón María Isaza, alias el Viejo, y José Luis Zuluaga, alias Mc. Guiver, excomandantes de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio.
Los restos del hombre que trabajaba como obrero en la vereda Loredal (Antioquia), donde desapareció, fueron hallados en una fosa del municipio de San Fernando en jurisdicción de Cimitarra (Santander) diez años después por investigadores del CTI Bogotá.
En el mismo lugar fueron exhumados los cuerpos de otros dos agricultores de 33 y 21 años, quienes desaparecieron forzosamente según la versión de miembros de las Autodefensas, por órdenes del paramilitar Arnubio Triana Maecha, alias Botalón, ex comandante general de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.
Otro de los cuerpos corresponde a un joven de 27 años, quien fue abordado junto con otros dos hombres por paramilitares cuando se movilizaban en un vehículo por la vía que de Montelíbano conduce a San José de Uré (Córdoba). Los cuerpos de los tres hombres asesinados fueron llevados al hospital de Montelíbano para realizar la necropsia, resultando una de las víctimas enterradas como NN en el cementerio Jardines la Esperanza de Montería, donde el Grupo de Exhumaciones de la Fiscalía y gracias a información suministrada por un familiar del joven, recuperó los restos en julio del 2013 para iniciar las labores de identificación.
La diligencia tendrá lugar en las primeras horas de la mañana en las instalaciones del Hotel Sixto Rafael, ubicado en la calle 31 Barrio Guayacanes (vía al rio Magdalena) en Puerto Boyacá.
LCRA/DLBM