Con el objetivo de atender y asesorar a las víctimas de secuestro, extorsión en todas sus modalidades, desaparición forzada y desplazamiento, la Fiscalía General de la Nación y el Gaula Militar abrieron una sede ubicada en la calle 28B No. 8 – 48 en el barrio Maldonado, de Tunja (Boyacá).

Esta nueva sede estará abierta de lunes a viernes de 8 am a 12 pm y de 2 pm a 6 pm., gracias a la labor de las directivas de la Seccional de Boyacá, de la Fiscalía General de la Nación, ante la necesidad de crear una oficina en Tunja, teniendo en cuenta la extorsión carcelaria que se viene presentando últimamente en el departamento, a través de diferentes modalidades como amenazas de muerte, llamadas extorsivas y amenazas haciéndose pasar por grupos al margen de la ley, entre otras.

Un investigador y 4 militares estarán al frente de la oficina para atender a las víctimas de estos delitos Con el fin de parar este delito algunas de las medidas que se viene tomado en las instalaciones carcelarias son los bloqueadores de señal, con el fin de evitar las llamadas por celular que entran de manera ilegal a las cárceles, ya en diferentes partes del país se han realizado capturas de colaboradores que pedían consignaciones y envíos de dinero a través de Servientrega.

Las directivas de la Seccional hacen un llamado a la ciudadanía para que se acerque a las autoridades y denuncie estos hechos con el fin de que no se repitan, garantizando toda reserva para proteger a las víctimas con un equipo operativo profesional.

A la fecha se han realizado 289 asesorías a la ciudadanía del departamento, se han recepcionado 73 denuncias, se han efectuado 62 capturas de secuestro y extorsión, 16 de las cuales han sido en flagrancia y 46 con orden judicial. Asimismo, este año se han obtenido 16 sentencias condenatorias por estos hechos.

El Gaula Militar Boyacá (Grupo de Acción Unificada en la Lucha Antisecuestro y Extorsión) a nivel nacional funciona en 28 sedes y en el departamento de Boyacá está conformado por el Ejército, un Fiscal Especializado y el CTI como cuerpo técnico de investigación.

Cualquier información puede comunicarse a los teléfonos 3135970707 / 3132970709 / 3208511701, y a la línea gratuita 147, desde cualquier teléfono.

 

AAMZ/DLBM