Ante un juez de conocimiento de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación acusó a Guido Alberto Nule Marino y al ex secretario general de la liquidada Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), Alejandro Vélez Múnera, como presuntos responsables de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
En audiencia pública, la fiscal delegada indicó que mediante la creación de una fiduciaria y a través del consorcio Bogotá-Fusa, se buscaba hacer depósitos de bienes y apalancar obras del proyecto de la vía Bosa- Granada – Girardot.
Se les acusa del traslado de dineros mediante la figura jurídica de cesión de derechos con pacto de readquisición mediante la cual se calcula un detrimento cercano a los 25 mil 800 millones de pesos que estaban a cargo del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).
En su propósito de manejar el dinero de Frisco, Guido Nule, a través de una concesionaria integrada por los mismos socios, se comprometieron a pagar el 12 por ciento de interés anual durante tres años de la plata que les entregaron. Sin embargo, nunca cumplieron.
“Los exfuncionarios no observaron el cumplimiento de las normas contables y financieras establecidas en la DNE y tampoco hubo diseño y control del manejo de los dineros, como era su tarea”, enfatizó la fiscal del caso.
El procesado Guido Alberto Nule Marino, de 41 años de edad, se encuentra privado de la libertad en la cárcel de El Bosque en la ciudad de Barranquilla.
CMR/DLBM