El Juzgado 5 Penal Municipal con funciones de control de garantías de Santa Marta (Magdalena) aseguró con medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario de la ciudad, a cinco personas por el punible de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Según la Fiscalía 55 Especializada adscrita a la Dirección Nacional Antinarcóticos y Lavado de Activos con sede esta ciudad, se trata de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes que utilizaba el puerto de la capital de Magdalena con apoyo, supuestamente, de los funcionarios de la Sociedad Portuaria y de algunos particulares.

El 24 de octubre de 2013 se impidió que fuera enviado a Bélgica un contenedor que llevaba 4140 cajas de uchuva el cual había sido contaminado con 398 kilos y 920 gramos de cocaína.

Fue así como luego de labores investigativas se dio con los presuntos responsables de estos hechos. En allanamientos simultáneos fueron interceptados: en Barranquilla, Jaime Enrique Quintero, conductor del tracto camión que llegó hasta la Sociedad Portuaria con el remolque y el contenedor.

Por otra parte, en Santa Marta fueron detenidos los funcionarios de la Sociedad Portuaria, Enrique Moisés Vargas Imitola, quien trabajaba como operador de maquinaria y se encargaba de introducir la sustancia al contenedor; Wilfran Orozco de La Cruz, quien también contaminaba los contenedores y fungía como estibador; Yeimer de Jesús Pasión Pitre, participaba en la contaminación de los contenedores, y finalmente Nilson José Jhonson Ruiz, auxiliar de refrigeración quien realizaba el monitoreo en los sistemas y se encargaba de la conexión y desconexión cuando era necesario trasladarlos.

De los capturados, el único que se acogió a sentencia anticipada fue Pasión Pitre.

 

PAAM/DLBM