En el marco de la celebración de los 100 años del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, se inauguró el Tercer Congreso Internacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses; el Décimo Séptimo Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Décimo Sexta Reunión Anual de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses (AICEF).

El evento académico que se extenderá hasta el 20 de septiembre, contará con la participación de conferencistas de Colombia, Argentina, Brasil, Perú, México, España, Portugal, Suiza, Austria, y Estados Unidos.

A la instalación asistió el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo; el Vicedefensor del Pueblo, Edsiquio Manuel Sánchez Rivera; el Director General del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Eduardo Valdés; el Presidente de la Academia Iberoamericana de Criminalística y Estudios Forenses AICEF, el presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y la presidenta del comité organizador de este Congreso y la Directora Regional de Bogotá.

El Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres, subrayó el papel protagónico del Instituto en un posible escenario de paz en la atención a las víctimas, la identificación de personas desaparecidas y, sobretodo, la trascendencia de la entidad en la construcción de la memoria, “esta Entidad ha sido, es y será el Instituto Nacional de la Paz”, aseguró.

El evento culminó con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cámara y las condecoraciones de la Universidad la Gran Colombia, la Facultad de Medicina de las Universidad Nacional de Colombia y de la Academia Nacional de Medicina en conmemoración del centenario del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

AAMZ/DLBM