Veintiún supuestos integrantes de una banda denominada Los Garfios, dedicada al microtráfico en Tuluá (Valle del Cauca), fueron asegurados por el Juzgado Quinto Penal Municipal, con funciones de control de garantías, por petición de la Fiscalía 25 Antinarcóticos de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).
De acuerdo con la investigación, la Fiscalía estableció que se trataba de una banda delictiva que operaba en los barrios Municipal y La Quinta de Tuluá, donde traficaban al menudeo con sustancias estupefacientes, utilizando a menores de edad y adultos, destinando, además, bienes para el expendio de las mismas.
Miembros de la Policía Judicial Sijin Deval llevaron a cabo 16 diligencias de allanamiento y registro ordenadas por el fiscal del caso, a través de las cuales se hicieron efectivas 20 órdenes de captura y una en flagrancia. En la diligencia, fueron aprehendidas dos supuestas cabecillas de la organización delictiva.
En las audiencias preliminares, el juez legalizó los allanamientos, así como las 21 capturas. Posteriormente, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización de menores de edad para la comisión de delitos, destinación ilícita de muebles e inmuebles; fabricación, tráfico o porte de sustancias estupefacientes, y cohecho por dar u ofrecer.
Los afectados con la medida son: Amilbia Escudero Aguirre, Yamileth Escudero Aguirre, Edwin Andrés Gutiérrez Saavedra, Malcon Andrés Londoño Arango, Jhovaner Arredondo Lara, Jessica Alejandra Ospina, Iván Fernando Carmona Martínez, Julián Andrés Rivera Peña, María Gabriela García Jativa, María Gabriela García Jativa, Jaime Ocampo Murillo, Jhonier Michel Escudero Aguirre, Jorge Nelson, Murillo Henao, Andrés Felipe Jaramillo Pérez, Luz Enith Villada Caro, Diana Tunjo Escudero, Milena Escudero Aguirre, Luis Alejandro Izquierdo Piedrahita, Lisa Yahaira Obregón Sinisterra, Oscar Andrés Parra Preciado, Oscar Julián Muñoz Cárdenas.
Por determinación del juez, los procesados deben cumplir medida de aseguramiento en la cárcel de Buga, a excepción de María Gabriela García Jativa, a quien le concedieron la detención domiciliaria por encontrarse en etapa de lactancia.
MAP/DLBM