Funcionarios de la Fiscalía General de la Nación de diferentes seccionales y de la rama judicial en general, participan del XXXV Congreso Colombiano de Derecho Procesal que se realiza en Cartagena de Indias desde hoy.

Durante el evento participó la doctora María Victoria Parra Archila, fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, a cargo del caso Colmenares, con su ponencia sobre la particularidad del sistema procesal colombiano y el papel que la Fiscalía desempeña en él.

Señaló que uno de los principios estelares del derecho procesal penal en un Estado Social Constitucional de Derecho, es el principio acusatorio que indica que no puede haber sentencia sin acusación, y que las funciones de investigación y acusación por un lado y las de juzgamiento por el otro, deben estar radicadas en funcionarios distintos, reservando la de juzgamiento a los jueces.

“A partir de esa comprensión del principio acusatorio tenemos entonces que decir que el fiscal cumple dos papeles: uno el de tentador del ejercicio de la acción penal que surge en la etapa de indagación e investigación, y el segundo, como parte que sustenta una acusación en el juicio y por tanto en esta etapa procesal actúa como una parte”, señaló la funcionaria.

Dijo que la doble función que tiene la Fiscalía General de la Nación de investigar y acusar, no es un monopolio, pues esa función tiene un límite y un control judicial, por lo que al analizar la acusación se da cuenta entonces de una postulación que hace la Fiscalía ante un juez que es quien decide si el proceso debe continuar o no.

Concluyó diciendo que la Fiscalía cumple un doble rol en el contexto del proceso penal, primero como titular del ejercicio de la acción penal y en consecuencia, acusador; y segundo, una vez presentada la acusación se torna como parte dentro del proceso penal.

PAAM/DLBM