Se trata de 14 integrantes de la organización criminal Los del Machete, a quienes un juez control de garantías les dictó medida de aseguramiento por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir, apoderamiento de hidrocarburos y porte ilegal de armas de fuego.

Las capturas fueron realizadas por el Grupo de Apoyo Regional – Antioquia, de Dirección de Policía Especializada de Crimen Organizado con apoyo con de la Unidad de Investigación Criminal del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos de la Policía Nacional y la DIjin, en los municipios de Copacabana, Bello y Girardota (Antioquia).

En los allanamientos la policía judicial se incautó de 16 celulares, un proveedor para pistola Prieto Berreta calibre 9mm; y 15 cartuchos.

La investigación que dio como resultado estas capturas inició en enero del presente año, luego de recibir una información suministrada por fuente humana que dio a conocer la existencia de una organización criminal al margen de la ley integrada por aproximadamente 10 hombres, conocidos como Los del Machete, quienes se dedicarían a actividades ilícitas como extorsiones, homicidios selectivos, hurtos, tráfico ilegal de armas de fuego de defensa personal y de uso privativo de las Fuerzas Armadas; sumado a la venta de combustibles que eran obtenidos de manera ilícita a través de válvulas instaladas al poliducto de Ecopetrol, que cruza en la zona rural de los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa (Antioquia).

En desarrollo de la investigación se efectuó la individualización e identificación de los integrantes de esta estructura criminal y sus roles dentro de la organización, así:

Diego Fernando Calderon Pineda, alias el Primo: Se desempeñaba como comandante de zona norte, comprendida entre Copacabana, Girardota y Barbosa, al mando de la organización Los Chatas. Se encargaba del cobro de las extorsiones a los vendedores ambulantes, vendedores de rifas, billares, panaderías, etc., además participaba en la extracción de combustible y/o el cobro del porcentaje o impuesto a las personas que participaban en dicha actividad.

Yovanis de Jesús Restrepo Naranjo, alias el Negro: Encargado de la venta del combustible hurtado, a través de sus contactos en las estaciones de servicios, taxistas y trasportadores en las regiones mencionadas.

Luis Alfonso Echavarría Torres, alias el Cucho: Persona encargada de la logística al interior de la banda criminal.

Johan Alexander Echavarría Echeverri, alias el Indio o Andrés: Encargado de hacer la extracción del combustible del poliducto de Ecopetrol.

Leonardo de Jesús Urrea Giraldo, alias Leo: Uno de los jefes de la banda delincuencial, el cual se desempeñaba como coordinador de extracción del combustible hurtado. Actualmente según labores investigativas laboraba en las Empresas Públicas de Medellín.

Ricardo Adán Gomez, alias el Ñato: Se desempeñaba como instalador de válvulas en el poliducto de Ecopetrol.

Wilfer Ochoa Gomez, alias Will: Encargado de la vigilancia de los integrantes de la banda delincuencial mientras estos realizaban la extracción del combustible.

Manuel Salvador Bustamante Mejia, alias Manolo: Encargado de la consecución de los predios por donde pasa el poliducto de Ecopetrol, realizando negociaciones con los propietarios o encargados de estos para ejecutar el delito.

Héctor Octavio Jimenez Cadavid, alias el Canoso: Encargado del transporte del combustible hurtado a los diferentes distribuidores.

Jose David Sierra Barrios, alias el Costeño: Administrador de la finca Aguas Claras, predio por donde era extraído el combustible por parte de la banda Los del Machete.

Cristian Camilo Estrada Bustamante, alias el Montador: Empleado de la finca Aguas Claras y colaborador de la banda delincuencial, desempeñándose como vigilancia del predio y de la zona.

Jose Israel Vasquez Gonzalez, alias Isra: Le servía a la banda delincuencial encargándose del transporte del combustible hurtado y la consecución de elementos y suministros necesarios para dicha labor.

Alonso de Jesús Vásquez Sanchez, alias el Soldador: Encargado de soldar e instalar las válvulas ilícitas en el poliducto.

Hernán Darío Santamaría Hernández: Encargado del transporte del combustible hurtado a los diferentes distribuidores.

MRB/DLBM