El fiscal General de la Nación, Marío Iguarán Arana, invitó hoy a todos los ciudadanos colombianos que estén interesados en ingresar al Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, para que en los próximos días envíen sus hojas de vida por correo certificado al búnker de la Fiscalía (diagonal 22B No 52 – 01 Dirección Nacional del CTI, Nivel Central, Bogotá).
La invitación del Fiscal General es para quienes deseen, hombres y mujeres, desempeñar el cargo de investigador judicial en el CTI y cumplan los requisitos exigidos. En total, son 300 cargos que se deben proveer.
La convocatoria estará abierta desde el 3 hasta el 7 de abril próximos.
Entre los requisitos para ingresar a la Fiscalía están ser ciudadano colombiano de nacimiento o residente nacionalizado con cédula de extranjería. También, ser ciudadano en ejercicio, no registrar antecedentes penales, no haber sido separado por mala conducta o destituido de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional o de cualquier cargo público y tener definida su situación militar.
Los cargos por proveer se denominan investigador criminalístico grado I y grado II, de acuerdo con la Resolución N° 0-0345 del 17 de febrero de 2006. La información sobre los requisitos exigidos permanecerán publicados en la página de la Fiscalía durante el tiempo que dure la selección.
REQUISITOS
A lo(a)s ciudadano(a)s colombiano(a)s interesado(a)s en ingresar al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación en los cargos de Investigador Criminalístico I y II a enviar su hoja de vida a la diagonal 22 B No 52 – 01 Bloque T, piso 2, Dirección Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación de la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta las siguientes exigencias:
Ser colombiano(a) de nacimiento o residente nacionalizado con cédula de extranjería.
Ser ciudadano(a) en ejercicio.
No registrar antecedentes penales ni de policía.
No haber sido separado(a) por mala conducta o destituido(a) de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional o de cualquier cargo público.
Tener definida su situación militar.
Requisitos cargo Investigador Criminalístico II
Estudios: Aprobación de tres años de formación profesional en Ingeniería Industrial, Odontología, Fonoaudiología, Administración de Empresas, Administración Pública, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Economía, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingenería Mecánica, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Sociología, Cine y fotografía, Bacteriología, Químico Farmaceútico, Arquitectura, Derecho, Spicología, Antropología, Física, Química, Biología, Estadística y Ling{üística. Tres años de experiencia relacionada.
Alternativas I: Título de formación técnica profesional en áreas relacionadas directamente con las funciones y área de desempeño. Tres años de experiencia relacionada.
Alternativa II: Bachiller, curso de formación en Policía Judicial o en áreas relacionadas directamente con la investigación criminal. Cuatro años de experiencia específica.
Requisitos cargo Investigador Criminalístico I
Estudios: Aprobación de tres años de formación profesional en Ingeniería Industrial, Odontología, Fonoaudiología, Administración de Empresas, Administración Pública, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Economía, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingenería Mecánica, Ingeniería Química, Topografía, Medicina, Sociología, Cine y fotografía, Bacteriología, Químico Farmaceútico, Arquitectura, Derecho, Spicología, Antropología, Física, Química, Biología, Estadística y Ling{üística. Experiencia: Dos años de experiencia relacionada.
Alternativas I: Título de formación técnica profesional en áreas relacionadas directamente con las funciones y área de desempeño. Experiencia: Dos años de experiencia relacionada.
Alternativa II: Bachiller, curso de formación en Policía Judicial o en áreas relacionadas directamente con la investigación criminal. Tres años de experiencia específica.
– Se reciben hojas de vida de todo el territorio nacional.
– La recepción de hojas de vida se hará únicamente a través de correo certificado. En el caso de las hojas enviadas por correo deberán tener fecha de recibido entre el 3 y el 7 de abril de 2006.