A penas que oscilan entre los 56 meses y los 19 años de prisión fueron sentenciadas seis personas que crearon empresas de papel en la capital antioqueña, para simular exportaciones y reclamar millonarias devoluciones del IVA a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
La decisión fue proferida hoy por el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado de Medellín, luego de avalar el allanamiento a cargos de Francy Eliza Moreno Hernández, María Altagracia Loaiza Bermúdez, Óscar Alberto Carvajal Ríos, Hugo Alexander Alzate Bustamante, Margarita Rodríguez Vargas y Libardo de Jesús Marulanda Ruiz; quienes fueron procesados por los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada, fraude procesal, falsedad en documento privado, concierto para delinquir y lavado de activos agravado.
De acuerdo con la investigación, entre los años 2008 y 2011 la organización criminal defraudó a la DIAN por una cuantía cercana a los $10 000 000 000, utilizando documentos falsos para hacer las reclamaciones sobre importaciones o exportaciones ficticias de productos que iban desde las manufacturas hasta el material de reciclaje como la chatarra.
La Fiscalía y los defensores, por diversas razones, apelaron la decisión de primera instancia ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
Por tales hechos la Fiscalía ha vinculado penalmente a más de 160 personas en todo el país y ha logrado unas 29 sentencias condenatorias. En su lucha para la recuperación de los dineros defraudados, ha ordenado también la ocupación de bienes con fines de extinción del derecho de dominio, valorados en más de $75 000 000 0000.