Con fundamento en las pruebas aportadas por la Fiscalía, un Juez Promiscuo del Circuito de Puerto López (Meta) condenó a 35 años de prisión a Camilo Andrés Pérez Góngora, como autor del delito de homicidio agravado.

Los hechos investigados ocurrieron el 31 de marzo de 2013 en un asentamiento rural de familias que fueron afectadas por el fenómeno del desplazamiento forzado, ubicado en la vereda El Toro, a 60 kilómetros en la que vía que de este municipio conduce al de Puerto Gaitán (Meta), cuando una menor, de 13 años, fue agredida por Pérez Góngora, quien le propinó múltiples heridas con arma blanca.

Labores adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron establecer que Pérez Góngora afronta otros dos procesos en los que las víctimas también fueron mujeres.

Uno de los casos se relaciona con el homicidio de otra joven en hechos ocurridos el 18 de noviembre de 2011 en el barrio Alto Manacacías de Puerto Gaitán, y el otro proceso es por daño en bien ajeno, por quemar los elementos personales de una mujer. Al parecer las víctimas eran sus ex compañeras sentimentales, a quienes este agredía luego de dar por terminada la relación.

En la investigación también se conoció que el 17 de diciembre de 2011, el hoy condenado habría agredido a un patrullero de la Policía, durante un procedimiento para recuperar una moto hurtada en Villavicencio.

Camilo Andrés Pérez purga su condena en la cárcel penitenciaria de la capital del Meta.