El próximo 6 de diciembre el Tribunal Superior de Bogotá, sala de Justicia y Paz, realizará la lectura de fallo de tres exparamilitares del frente Héctor Julio Peinado Becerra de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En primer lugar, se conocerá la decisión respecto a Juan Francisco Prada Márquez, alias Juancho Prada; quien fungió como comandante paramilitar de ese frente y a quien la Fiscalía le imputo cargos por su responsabilidad por 82 hechos delictivos, entre los que se encuentran 152 homicidios en el sur del Cesar y la provincia de Ocaña en Norte de Santander.
Entre las personas asesinadas a manos de alias Juancho Prada se encuentran: el alcalde de San Calixto, Norte de Santander, Henry Alfonso Machado; el de los concejales de Aguachica, José Mario Saldaña Flores y Cesar Alberto Torres; la candidata a la Alcaldía de San Alberto, Cecilia Lasso Gemade y su hija menor de edad, y otros.
A alias Juancho Prada la Fiscalía 34 de la Unidad Nacional de Justicia y Paz le imputó cargos por los delitos de: tortura, secuestro, desplazamiento y desaparición forzada, homicidio en persona protegida, homicidio agravado, entre otros.
También se conocerá el fallo en contra de Armando Madariaga Picón, alias María Bonita, a quien la Fiscalía le endilgó cargos por 37 hechos delictivos por los delitos de: homicidio en persona protegida, secuestro extorsivo, desaparición forzada, desplazamiento, receptación, hurto, tortura y terrorismo.
Por otra parte, está Jesús Noraldo Bastos, alias Parabólico, a quien la Fiscalía le legalizó cargos por 33 hechos delictivos. Este postulado es conocido por su aporte en la estrategia política y militar de las AUC, a través de la instalación de una red de antenas que sirvieron para fortalecer las comunicaciones y la creación de medios radiales.
Los tres procesados se encuentran privados de la libertad en la cárcel Modelo de la capital santandereana.