Edinson Alexander  Mayorga Moya deberá responder ante el Juzgado Noveno Especializado de Bogotá, por los delitos de secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado y concierto para delinquir agravado, perpetrados  supuestamente contra Viviana Ofelia Bernal Roa, en marzo de 2012.

Según lo establecido en la investigación adelantada por el fiscal segundo de la Unidad contra el Secuestro y la Extorsión, Mayorga Moya, exnovio de la víctima habría sido el organizador y coordinador del plagio de la estudiante de séptimo semestre de comercio exterior de la universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, y quien luego habría ordenado el homicidio de la secuestrada porque esta conocía las identidades de sus captores.

Entre el material probatorio que el representante del ente acusador presentará al juzgado se encuentran los testimonios Oscar Hernando Rodríguez Sánchez,   alias Oscar Andrés y de Luis Fernando Sánchez Reyes, alias Checho, capturados y sentenciados a 42 y 21 años de cárcel,  respectivamente, por su participación en el secuestro de Viviana Ofelia Bernal Roa.

Con estos testimonios se probará, entre otros, la forma en que se planeó y ejecutó el secuestro, la entrega de la víctima a la guerrilla, la orden de asesinarla porque conocía a los organizadores, la participación y distribución de funciones para realizar el plan criminal.

El secuestro y posterior homicidio en cautiverio de Bernal Roa se produjo en febrero de 2012, luego de aceptar una invitación de Oscar Hernando Rodríguez  Sánchez para visitar una finca ubicada en la ciudad de Villavicencio, donde  fue retenida y después entregada a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Una vez en poder del Frente Oriental del ELN fue enviada la solicitud de pago de $1 200 000 000 por la liberación de la joven, sin embargo, el 29 de marzo de 2012 fue hallado su cuerpo sin vida en un paraje de Fortul (Arauca).