La Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, solicitó al Magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Orlando Fierro, imponerle medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al ex ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva.
La Fiscal General señaló que en este caso la medida de aseguramiento es necesaria para asegurar que el procesado no obstruya el proceso judicial, y porque el ahora imputado a juicio de la Fiscalía constituye un peligro para la sociedad.
Con relación al primer aspecto la Fiscal señaló que durante los últimos tiempos el ex ministro Arias Leiva ha visitado en diez ocasiones La Picota donde se encuentran detenidos varios de sus antiguos subalternos. La Fiscal indicó que no es descartable que tales visitas hayan tenido como objeto influir en esas personas para lograr aspectos ventajosos para su defensa.
En cuando a la segunda razón expuesta explicó que son peligrosos para la sociedad no solamente los autores de hechos violentos, sino que también los responsables de los denominados delitos de cuello blanco constituyen peligro para la comunidad, pues por lo general son personas con buenos niveles académicos, con influencias y con capacidad económica que en lugar de ser ejemplares como funcionarios públicos han defraudado a la comunidad.
Según explicó la Fiscal, la actuación del entonces Ministro “tiene mayor grado de injusto y de ahí puede deducirse su peligrosidad”, añadió que las conductas en las que incurrió Arias Leiva lesionaron gravemente los intereses de la sociedad, más aún cuando se trataba de una persona que debía “obrar siempre en derecho”.
Aquí, continuó, la autoridad no puede obrar con indulgencia, porque en casos como este la medida de aseguramiento “no es un mera opción, es necesaria”.
La Fiscal General puntualizó que todos los requisitos formales y materiales están dados para la imposición de la medida privativa de libertad.
La diligencia continuará este viernes a las 11 de la mañana, para que la defensa disponga de tiempo de conocer los elementos materiales probatorios en los que se fundamenta la petición de la Fiscalía.
MINISTERIO PúBLICO AVALA PETICIóN
Al continuar este viernes la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra del ex ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, el representante del Ministerio Público, Eider Patiño Cabrera, coadyuvó la petición de la Fiscalía General en ese sentido.
De acuerdo con el agente del Ministerio Público la contratación directa es restrictiva y excepcional, y no pueden usarse “artificios” para eludir la licitación pública que era lo adecuado en el caso de los tres convenios suscritos entre Minagricultura y el IICA, que no fueron de asistencia científica ni tecnológica.
“En la etapa precontractual se deben cumplir requisitos rigurosos, donde está la elaboración de estudios técnicos, los que habrían sido inexistentes o incompletos, y para nada convenios de ciencia y tecnología”, señaló el funcionario.
Al referirse al punible de peculado por apropiación a favor de terceros, sostuvo que el manejo evasivo de esos contratos implicó detrimento para el erario.
“Ninguna duda surge para inferir la participación del imputado” en tales delitos, sostuvo el agente del Ministerio Público, quien concluyó su intervención al afirmar que la medida de aseguramiento en centro carcelario se ajustaba a los requisitos legales exigidos, como lo argumento la Fiscalía.
Por determinación del magistrado Fierro Perdomo la audiencia continuará en la tarde del próximo martes, cuando en su condición de juez de control de garantías definirá la situación jurídica del ex ministro Arias Leiva.