La decisión judicial recae contra 11 integrantes del grupo armado ilegal, entre ellos los representantes del autodenominado Comando Central (COCE).
La Fiscalía General de la Nación presentó en juicio oral pruebas que dan cuenta de un patrón continuo y sistemático de reclutamiento ilícito de menores de edad impuesto por los máximos cabecillas del ELN, que les permitió vincular mediante amenazas y engaños a 60 niños, niñas y adolescentes al diferentes estructuras del grupo armado ilegal.
En el curso de la investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos fueron documentados casos que involucran a 24 víctimas mujeres y 36 hombres, incorporados de manera forzosa entre 2002 y 2019, en Antioquia, Chocó, Risaralda, Valle del Cauca, Bolívar y el bajo Cauca antioqueño.
En ese sentido, un juez penal especializado de Antioquia emitió sentido de fallo condenatorio contra 11 integrantes del ELN y los declaró responsables del delito de reclutamiento ilícito.
Los afectados con la decisión son los integrantes del autodenominado Comando Central del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliecer Erlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; y Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias Pablito.
Adicionalmente, están los jefes del Frente de Guerra Occidental, Emilce Oviedo Sierra, alias Martha, la Abuela, La Zarca o La Mona; Levis Dairon Polo Regino, alias Cholo o Ricardo; Miguel Enrique Hernández Padilla, alias Jairo o Boca de Perro; Isaac Tuberquia Arias, alias Bernardo, Esneider o el Paisa; y del Frente de Guerra Darío de Jesús Ramírez Castro o Magdalena Medio, William Alexander Zapata Mora, alias Jefferson o Patacón; Carlos Alonso Agudelo Gómez, alias Nelson o el Calvo; y Sunilda del Carmen Hoyos, alias Yeimi.
Por disposición del juez de conocimiento, la condena contra estas 11 personas se conocerá en febrero de 2026.
Esta información se publica por razones de interés general.
LAGP/JARG/MTR/IQ/DECVDH.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.





