La Fiscalía General de la Nación judicializó a 12 personas que estarían involucradas en actividades de tráfico local de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades en la comuna 6 de Cúcuta (Norte de Santander).

Se observa a los capturados junto a un investigador del CTI y uniformados de la Policía y Ejército Nacional. Frente a ellos los banners que identifica a la Fiscalía General de la Nación a la Policía y Ejército Nacional.
Los procesados no aceptaron su responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fueron enviados a la cárcel.

Los procesados fueron identificados como Marlon Gabriel Figueroa; Deisy Coromoto Pineda Negrete; Eliana Yasmín Silva Guerrero; Jhovan Enrique Sayago Espinosa; Juan José Herrera Montes; Manuel José Urbina Rojas; Ever Alfonso Flórez Rodríguez; Duván Meza Osorio; Yandri Teresa Aristigueta Abular; Juan Eduardo Castillo, Fidel Salvador Borregales y Keyvi Duván Isaza Sierra.

De acuerdo con la investigación, los procesados al parecer se dedicaban a la distribución y venta de estupefacientes en dosis individuales de marihuana y base de coca, que eran comercializadas en entornos residenciales y zonas concurridas. 

Las capturas se realizaron el 30 de octubre reciente, durante nueve diligencias de allanamiento y registro adelantadas por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional, bajo la coordinación de un fiscal de la Estructura de Apoyo en los barrios Cerro Norte y Loma de Bolívar de esta ciudad.

Los procesados fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargo que no aceptaron y deberán cumplir mediad de aseguramiento en centro carcelario.

MPHA/AMCJ/WHDA/EDBC/DSNS

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.