La Fiscalía General de la Nación judicializó a James Dayan Jiménez Carvallido, quien fue capturado en flagrancia, cuando habría sido sorprendido transportando estupefacientes en el sector de Los Patios, en el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander), el pasado 31 de octubre.

De acuerdo con la investigación, uniformados de la Sijín de la Policía Metropolitana de Cúcuta acudieron al lugar tras recibir una alerta de la comunidad, que señalaba que un hombre estaba introduciendo varios paquetes sospechosos al interior de un vehículo.

Durante el procedimiento de registro e inspección, los funcionarios hallaron más de 206 kilos de marihuana distribuidos en varios paquetes ocultos dentro del automotor. 

Posteriormente, en el marco de la misma actuación judicial, se llevó a cabo un allanamiento y registro en la residencia del procesado, donde fueron encontrados otros paquetes con un peso total de 500 kilos adicionales de marihuana, dos armas de fuego y un vehículo reportado como hurtado.

Por lo anterior, la Fiscalía le imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, receptación y falsedad marcaria.

Un juez con función de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

MPHA/AMCJ/EDBC/DSNS

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.