Con el objetivo de brindarle a la ciudadanía nuevas alternativas para reparar el daño causado por un delito, la Seccional Santander realizó durante octubre diversas actividades dirigidas a fortalecer los mecanismos que ofrece la justicia restaurativa.
En municipios como Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Suaita, Oiba, Mogotes, Barbosa, Vélez, Puente Nacional, Málaga, San Vicente, Rionegro, Lebrija, Sabana de Torres y Barrancabermeja fueron realizadas jornadas de conciliación, mediación y principio de oportunidad. Al igual que actividades de capacitación, sensibilización y restauración. En total se atendió a 650 víctimas y se capacitaron a más de 700 personas.

Conversatorio URPA
En la sede de la Unidad de Responsabilidad para Adolescentes de la Fiscalía se realizó un conversatorio con el tema ‘La participación de la víctima en el principio de oportunidad’. El evento estuvo a cargo del asesor del despacho del Vicefiscal General de la Nación, John Jairo Castro Calvache, quien capacitó magistrados, fiscales, jueces, procuradores, comisarios de familia y funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otros.
También se socializó el programa Justicia Juvenil Restaurativa. En este marco se contó con víctimas, presuntos infractores y comunidad en general. El objetivo fue fortalecer el enfoque de restauración social, restablecimiento de los derechos y contribuir en la construcción de contextos de no repetición.
Feria de la Familia y el Perdón
En colegios de los municipios de Floridablanca y Piedecuesta (Santander) se realizó ‘La Feria de la Familia y Perdón con Verdad Reparadora’, en las que 13 parejas que han vivido ciclos de violencia intrafamiliar, no agravada o extrema, escogieron el camino de justicia restaurativa, como familias resilientes al conflicto cuyos derechos se restauraron gracias a la mediación.
Cada uno de los actores en los distintos procesos judiciales estuvieron acompañados por autoridades municipales, Fiscalía, Personería, Comisaria de Familia y estudiantes universitarios.
Reconstruyendo tejido social
En la Institución Penal de Mujeres de Bucaramanga se realizó la jornada ‘Reconstruyendo Tejido Social en Familia’. Diez mujeres condenadas participaron y lograron adquirir herramientas psicosociales que permitieron el reconocimiento de sus errores y se comprometieron con la no repetición. Las beneficiarias tendrán la oportunidad de trabajar mientras cumplen sus condenas Esta vinculación a la vida laboral se dará en desarrollo del trabajo articulado entre la Fiscalía, la ONG Confraternidad Carcelaria de Colombia y el INPEC.
DRA/MAGA/GO/DSS.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, y las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.oto:





