La imagen muestra el rostro de una persona con un efecto digital que simula una malla de reconocimiento facial y líneas luminosas azules, representando el uso de la inteligencia artificial. Sobre el fondo oscuro se leen los textos: “Deepfakes: No caigas en la trampa de la inteligencia artificial”, con la palabra Deepfakes destacada en color cian y el resto del texto en blanco sobre fondo negro. En la esquina inferior izquierda aparece el logo de la Fiscalía General de la Nación, y en la parte superior derecha un distintivo con el texto #CIBERSEGURO, acompañado de un ícono de candado dentro de un escudo amarillo.
Los avances en inteligencia artificial (IA) han traído grandes beneficios, pero también nuevos riesgos.

Los avances en inteligencia artificial (IA) han traído grandes beneficios, pero también nuevos riesgos. Cada vez más, los ciberdelincuentes aprovechan estas tecnologías para crear rostros, voces y mensajes falsos que resultan casi imposibles de diferenciar de los reales.

A través de estas falsificaciones digitales, conocidas como deepfakes, logran suplantar identidades, pedir dinero o acceder a información privada. Una llamada urgente, un mensaje aparentemente familiar o un video convincente pueden ser parte de una estafa cuidadosamente elaborada.

La Fiscalía General de la Nación advierte sobre la importancia de verificar siempre la fuente de la información, dudar de solicitudes inesperadas y no compartir datos personales sin confirmar la identidad del remitente.