Una fiscal de la Seccional Cauca judicializó a Yerly Marcela López Giraldo luego de que en su poder, al parecer, fueran encontradas drogas sintéticas y un arma de fuego sin los permisos de Ley.

En la fotografía aparece de pie, con los brazos adelante y esposada Yerly Marcela López Giraldo. Viste con blusa de tiras, de color verde y ombliguera; falda de jean azul claro. A sus extremos hay uniformados de la Policía Nacional. Delante de ellos hay una superficie de color verde y sobre ella se aprecian bolsas plásticas transparentes, un arma de fuego, un proveedor, munición, un celular y frascos. Detrás de la judicializada hay un pendón institucional de la Policía.
Yerly Marcela López Giraldo.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 23 de octubre cuando la Sijín de la Policía Nacional realizó una diligencia de registro y allanamiento a una casa del barrio Rojas de Tuluá (Valle del Cauca).

En el lugar fueron incautadas distintas cantidades de Tusi, bazuco, éxtasis, saborizantes, colorantes, una gramera digital y una pistola 9 mm con proveedor y 13 cartuchos.  López Giraldo quien estaba en la residencia fue capturada en flagrancia y puesta a disposición de la Fiscalía para su judicialización.

El fiscal del caso imputó a la mujer como posible responsable de los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Por decisión judicial la procesada deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

MAP/DSVC/MAGA

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.