También habría defraudado a un grupo de personas para la cobertura de una póliza para un concierto que jamás se llevó a cabo.

En la imagen se ve una persona detenida bajo custodia de un investigador del CTI, uniformados de la Policía Nacional y el Ejército.
El procesado fue detenido en el barrio Gualandayes de la capital tolimense, en cumplimiento a la orden de captura por los delitos de estafa simple, estafa agravada y falsedad en documento privado. Aceptó todos los cargos y fue privado de la libertad en centro carcelario.

La afectación financiera por más  de 382 millones de pesos de  la que fueron víctimas 18 ciudadanos en Ibagué (Tolima) entre 2023 y 2025, con la supuesta venta de propiedades, vehículos e inversiones para la realización de eventos, permitió identificar el actuar ilegal de Carlos Alberto Ríos Bassil.

Las actividades investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación establecieron que, al parecer, este hombre mediante promesas de compraventa de una propiedad daba apariencia de legalidad al negocio para que los afectados le entregaran importantes sumas de dinero como anticipo.

El inmueble con el que habrían sido engañadas cerca de 7 personas, sería de propiedad de su hermana, sin embargo la transacción inmobiliaria nunca culminaba ya que no se adelantaba el trámite de escrituración.

Asimismo, se le atribuye otro hecho en el que habría engañado a cuatro personas quienes mediante engaños le entregaron más de 50 millones de pesos, para cubrir una póliza para un concierto que buscaba  recolectar fondos para una campaña política.

Las víctimas le entregaron el dinero en efectivo y a través de transferencias electrónicas sin embargo el evento no se realizó. Finalmente, el día en que se llevaría a cabo el supuesto concierto, Ríos Bassil, aprovechándose de la relación de confianza ya generada con uno de los afectados le solicitó su vehículo avaluado en 35 millones de pesos y nunca lo devolvió.

Posteriormente  se determinó que el hoy procesado, al parecer, engañó a otro ciudadano y le vendió el automotor que no era de su propiedad.

Asimismo, presuntamente engañó a otras personas simulando tener influencias con funcionarios de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, para que le entregarán vehículos que después comercializaba sin consentimiento de los dueños.

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Tolima le imputó los delitos de estafa simple, estafa agravada y falsedad en documento privado. El hombre aceptó la responsabilidad en todos los cargos y por disposición de un juez de control de garantías le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)  con el apoyo de policía de vigilancia y el Ejército Nacional, lo capturaron en Ibagué.

PAAM/AMCJ/ACRB/DST

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.