Los crímenes que se les atribuyen ocurrieron entre 2023 y 2025. Estarían relacionados con disputas con otros grupos ilegales y retaliaciones contra civiles y comerciantes que no acataban las directrices y restricciones impuestas por los cabecillas.
Los señalados responsables de una ola de homicidios selectivos que cobró la vida de 12 personas en Cartagena, Turbaco y San Juan de Nepomuceno (Bolívar), fueron presentados por la Fiscalía General de la Nación ante un juez penal de control de garantías y afectados con medidas de aseguramiento privativas de la libertad.
Se trata de 12 presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del ‘Clan del Golfo’, que habrían planeado y ejecutado asesinatos, desapariciones y diferentes conductas delictivas como parte de un plan criminal para enfrentar a otros grupos ilegales y amedrentar a la población civil para que acatara las restricciones y directrices impuestas por los cabecillas.
Entre los crímenes que se les atribuyen está el de un operador turístico que fue atacado con arma de fuego en el sector de Bocagrande, en Cartagena, el 7 de noviembre de 2023; así como la acción sicarial contra un comerciante y un ciudadano de San Juan de Nepomuceno, en octubre de 2023 y marzo de 2024, respectivamente. El más reciente asesinato ocurrió el pasado 11 de marzo en Turbaco, donde la víctima fue un hombre de 50 años.
Los elementos materiales probatorios indican que también estarían implicados en la desaparición de una persona en el corregimiento de Bocachica en la isla de Tierra Bomba, en junio del año 2023.
Por todo lo anterior, una fiscal especializada de la Seccional Bolívar les imputó, de acuerdo con sus posibles responsabilidades individuales, los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio, desaparición forzada; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, todas las conductas agravadas. Además de destinación ilícita de muebles o inmuebles.
Los investigados son: Héctor Andrés Castillo Castillo, alias Doble Cero; Yosimar Alexander Mejía Buelvas, Rafael Mauricio Barco Cuesta, alias Flor o Amapola; los hermanos Caleb y Omar de Jesús Pérez Hurtado, Marilyn Martínez Puello, Daniela Judith Agámez Céspedes, Camilo Andrés Ballesteros Atencio, Wilfrido Jinete Polo, alias Cofri; Luis Ángel Simanca Medina, alias Medina, Heyner José Rodríguez Pájaro, alias Jordan y Paula Andrea Arias Serrano.
Los 12 procesados no aceptaron cargos. Nueve de ellos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Agámez Céspedes y Martínez Puello permanecerán privadas de la libertad en sus lugares de residencia. Entre tanto, Arias Serrano continuará vinculado a la investigación.
Esta información se publica por razones de interés general.
MEVA/AMCJ/JARG/NP/EGM/DSB/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.