En el ataque sicarial contra las tres mujeres dos fallecieron y una más resultó gravemente herida.

Por el ataque sicarial en el que asesinaron a la profesora y periodista, María Victoria Correa Ramírez; y su hermana, María Nohelia, el pasado 28 de marzo en Envigado (Antioquia), fueron condenados mediante preacuerdo a 17 años y 6 meses de prisión, tres hombres.

Se trata de Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello, quienes aceptaron su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes o municiones agravado.

Las actividades investigativas permitieron demostrar que Carvajal Burbano condujo una de las motocicletas en las que se movilizaban los sicarios. Entre tanto, los otros dos hombres ingresaron armados a un establecimiento de comercio e intimidaron a las hermanas Correa Ramírez, que departían en el lugar.

Se estableció que Daniel Arenas Gómez quien conducía la otra motocicleta, fue el encargado de disparar a las víctimas. Dos de las mujeres, de 68 y 75 años murieron producto del ataque y una tercera hermana de 73 resultó gravemente herida.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Sijin de la Policía Nacional, capturaron a los hoy condenados, el pasado 13 de mayo en diligencias realizadas de manera simultánea en Prado (Tolima) y Cali (Valle del Cauca).

La decisión de primera instancia quedó ejecutoriada

LFML/AMCJ/SH/DSM/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.