Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que jueces penales de Cali (Valle del Cauca) condenaran a 15 personas como responsables de participar en delitos que atentan contra la vida.

En siete de los casos los agresores utilizaron armas de fuego; en cinco, armas cortopunzantes y en una un arma contundente. Nueve de los condenados reconocieron su participación en los delitos imputados, y suscribieron preacuerdos con el ente acusador. Cuatro de las víctimas fueron atacadas para hurtarles sus pertenencias, una de ellas falleció. Las penas impuestas oscilan entre los 4 y 35 años de prisión.

  • Uno de los casos involucra a Jhon Breiner Castrillo Hurtado quien fue condenado a 17 años y 4 meses de prisión, por preacuerdo. Esta persona admitió haber incurrido en el feminicidio agravado en grado de tentativa. Los hechos investigados ocurrieron el 17 de noviembre de 2024. El ataque habría sucedido porque la víctima se negó a hablar con el agresor.
  •  A 35 años y 4 meses de prisión fueron condenados Duván Felipe Sosa y Jhon David Daza Sánchez, como responsables de los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego, ambos agravados. La Fiscalía demostró que el 24 de febrero de 2023 los dos sentenciados atacaron a un hombre con un revólver. Los hechos ocurrieron en el barrio Siloé cuando la víctima departía con otras personas.
  •  Por otros hechos fue condenado José Frankelly Rodríguez Camayo, a 34 años y 4 meses de prisión. Esta persona fue encontrada responsable de los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. La víctima fue un menor de 13 años a quien asesinaron cuando llegaba a su vivienda.

En otros casos, la Fiscalía obtuvo fallos condenatorios de entre 4 y 20 años de prisión. Los delitos fueron: homicidio, homicidio agravado, homicidio tentado y porte ilegal de armas de fuego, según el caso. Los responsables fueron identificados como: Dionicio Rentería Vallecina, Maycol David Hinestroza Vásquez, Germán Alberto Gutiérrez Torres; Anuar Gómez Olaya, Brian Stiwr Tabares Arrubla, Juan Esteban Hoyos Morales, Óscar Armando García Sevillano, Sthephani Cardona Pedroza, Edinson Francies Mancilla Muriel, Adrián Fernando Villegas Chamorro y Johan Alexánder Gil Restrepo.

Los 15 condenados deberán purgar las penas en centros penitenciarios, a excepción de José Frankelly Rodríguez Camayo, quien debido a una enfermedad podrá cumplir la pena en su lugar de residencia.

 

 

 

 

 

MAP/DSC/MAGA

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.