La Fiscalía cuenta con un grupo especializado que articula esfuerzos en investigación, capacitación y acompañamiento para el reconocimiento de los derechos de la población LBGTIQ+.
El Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual e Identidad de Género de las Víctimas, nació en el año 2024, hacia marzo de 2024, con un propósito fundamental, y es la persecución de las violencias fundadas en prejuicios en contra de las construcciones identitarias de las personas trans o no binarias o de las orientaciones sexuales no normativas, tales como las personas gay, lesbianas, bisexuales.
Es un grupo conformado por fiscales, asistentes de fiscal, policías judiciales, que estamos articulando esfuerzos en la investigación de violencias contra personas LGBTIQ+, o que son percibidas como si hicieran parte de esta población, y por esa misma razón pueden ser víctimas de violencia de todo tipo.
No es fácil reconocer los prejuicios que cada uno de nosotros y nosotras tenemos, ya seamos funcionarios en alguna entidad pública o un colombiano, una colombiana más. En ese sentido, lo que hacemos desde este grupo es trabajar en procesos de formación.
Hemos tenido la oportunidad de hablar con fiscales y con policías judiciales para contarles acerca de los agravantes específicos que pueden aplicarse frente a hechos de homicidio u otro tipo de violencias cometidas en razón a la orientación sexual y identidad de género.
Es que este grupo de trabajo ha creado un espacio llamado la Mesa Operativa Trans, un espacio donde líderes y lideresas de todos los territorios del país se reúnen con nosotros para hablar, visibilizar, enunciar cuáles son estas violencias y cómo podemos aportar al proceso investigativo desde el conocimiento del territorio, que son quienes están habitando las violencias y a quienes atraviesan las violencias a diario.
Las principales barreras de acceso a la justicia son la credibilidad sobre la víctima, el respeto al nombre identitario, a los pronombres que usa la víctima al momento de acercarse a cualquier centro que recepcione alguna denuncia.
El objetivo último de este grupo de trabajo es que se produzcan sentencias, se produzca una transformación social también en el reconocimiento de la orientación sexual e identidad de género, a través de los jueces, que los jueces también vean como está viendo la Fiscalía que la violencia por orientación sexual e identidad de género es inaceptable.





