En compañía de otros hombres armados presuntamente ingresó al lugar de residencia de la víctima, y luego de ubicarla la intimidó y le causó la muerte.

Fotografía de la captura de un hombre en el departamento de Putumayo. En el centro de la imagen aparece el detenido, vestido con una chaqueta gris y un pantalón azul con parches, con las manos hacia atrás. A su lado izquierdo se encuentra un uniformado del Ejército que porta camuflado militar, casco y un fusil. A su lado derecho está un policía uniformado. Los tres posan frente a un muro negro con letras doradas que dicen “Policía Nacional Departamento de Policía Putumayo”. En la parte superior derecha de la imagen están los logos de la Policía Nacional y de la Fiscalía General de la Nación.
José Jeremías Echeverry Calderón, alias Daniel, presunto integrante de los ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, fue capturado por su posible responsabilidad en el homicidio de la líder social María Isabel Ramos Alzate, ocurrido en Solita (Caquetá).

Las acciones investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación para dar con los involucrados en el crimen de la líder social, María Isabel Ramos Alzate, ocurrido el 2 de diciembre de 2023, en zona rural de Solita (Caquetá), permitieron identificar a José Jeremías Echeverry Calderón, alias Daniel, un señalado integrante de los autodenominados ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc que estaría implicado en los hechos.

Esta persona, en compañía de otros hombres armados, habría ingresado a la vivienda de la víctima, pero no la encontró. Luego de varias verificaciones la ubicó en inmediaciones de un río y le dijo que debía regresar a su lugar de residencia para recoger el celular porque debía ir a una reunión con los cabecillas del grupo armado ilegal.

Echeverry Calderón presuntamente acompañó a la líder social al inmueble y al posteriormente le disparó en varias oportunidades causándole la muerte.

En atención a los elementos materiales probatorios obtenidos en su contra, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) lo presentó ante un juez penal de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio, concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todas las conductas agravadas.

El procesado no aceptó los cargos y, por disposición de un juez penal de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Esta información se publica por razones de interés general.

AMCJ/JARG/AAB/UEI/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.