En la imagen se observa, en medio de dos integrantes de la Policía Nacional, a los siete procesados de frente. También, se evidencian los elementos incautados en las diligencias de allanamiento y registro.
Los capturados fueron procesados por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Las evidencias recaudadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron la judicialización de siete presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como Los de La Esperanza, que estarían involucrados en la comercialización de estupefacientes en Simijaca (Cundinamarca).

Una fiscal de la Seccional Cundinamarca les imputó, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Se trata de Cristian Camilo Avendaño Santana, Michael Gemay Bello Hernández, Edwin Yesid Suarez Guatava, Pablo Alonso Bello Hernández, Duber Andrés Jula Castro, Caren Tatiana Víguez Gómez y Yesid Alirio Cañón Neiza.

La Fiscalía estableció que desde el 1 de septiembre de este año, estas personas se habrían concentrado para almacenar y distribuir cocaína y marihuana en la urbanización La Esperanza y cerca de la plaza de mercado del municipio, en la modalidad de menudeo y a domicilio.

Cinco de los investigados fueron capturados por orden judicial y dos en diligencias de allanamiento y registro, adelantadas por servidores de la Policía Nacional en las que se logró la incautación de dos motocicletas, dosis de estupefacientes y dinero en efectivo.

Durante las audiencias concentradas los procesados no aceptaron los cargos imputados y les fue impuesta medida privativa de la libertad en centro carcelario.

ALGO/AMCJ/CMGL/FSC

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.