Con un perfil falso en redes sociales contactó y se ganó la confianza de tres niñas, que posteriormente habría retenido en una vivienda del occidente de Bogotá.
La Fiscalía General de la Nación puso en evidencia el presunto actuar ilegal de Greiyory José Cartagena Ramos, un ciudadano venezolano señalado de captar a menores de edad con falsas ofertas laborales en México y retenerlas en su lugar de residencia en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.
En el curso de la investigación se conoció que el hombre creó un perfil por redes sociales, en el que se hacía pasar como adolescente. De esta manera, habría ubicado a tres niñas y convencido de reunirse para organizar su traslado a Medellín (Antioquia) y posterior viaje a Ciudad de México.
El pasado 8 de septiembre, las víctimas, entre los 10 y 11 años, culminaron su jornada escolar y fueron a la vivienda de Cartagena Ramos, ubicada en un sector conocido como El Muelle. Allí presuntamente fueron retenidas y permanecieron encerradas en una habitación en medio de intimidaciones. Finalmente escaparon, se reencontraron con sus familiares y reportaron lo ocurrido.
El ciudadano extranjero fue capturado por unidades de la Policía Nacional. Un Fiscal de la Seccional Bogotá lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños, niñas y adolescentes.
El procesados no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de asegurados en centro carcelario.
LMBG/AMCJ/JARG/JHVM/SFB
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.