En cada crimen hay preguntas que solo la ciencia puede responder.
El Grupo de Análisis de Evidencia Traza de la Fiscalía General de la Nación trabaja con tecnología de última generación para descubrir lo que no se ve: residuos de disparo, contaminación ambiental y pistas casi que invisibles, que revelan una gran verdad.

El Grupo Análisis de Evidencia Traza hace parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones del Departamento de Criminalística. Los análisis que realiza este laboratorio son claves en la investigación penal porque nos permite determinar si una persona tiene o no residuos de disparo en sus manos, en sus prendas o en la superficie en la cual haya sido tomada su muestra.

Es una tecnología de muy alta certeza. Esto es muy favorable para la ciudadanía porque nos permite dar claridad a diferentes delitos en los cuales está relacionada un arma de fuego.

Y, para el caso de los delitos ambientales, determinar la contaminación que estos están generando en el medio ambiente.

Dentro de los diferentes casos de interés que ha tenido el Grupo Análisis de Evidencia Traza tenemos un caso, el cual era un aparente suicidio. Sin embargo, luego de llevar a cabo el análisis de residuos de disparo sobre las manos de la víctima, se determinó que no fue un suicidio, sino un homicidio.

En la actualidad, el laboratorio del Grupo Análisis de Evidencia Traza es el único en el país. Su única sede se encuentra en el Nivel Central.

Está acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación Colombiana, lo cual nos garantiza que los resultados que emite este laboratorio son de una alta certeza y confiabilidad.

Nosotros damos cobertura a todas las entidades con funciones de policía judicial del país, como son el Cuerpo Técnico de Investigaciones, la Policía Nacional, Medicina Legal y Justicia Penal Militar, ya que esta técnica de microscopía electrónica de barrido no la tienen las otras entidades en el país.