Con el objetivo de promover el aprovechamiento eficiente de la capacidad del talento humano y la experiencia de los funcionarios y empleados al servicio de la justicia en la entidad, la Fiscalía General de la Nación adelanta un proceso de revisión y ajuste en las plantas de personal de algunas de las dependencias.

Luego de más de 30 jornadas de trabajo y evaluación en las delegadas, direcciones y unidades de Fiscalía de todo el país, el diagnóstico de la Alta Dirección de la institución resultó concluyente respecto a la necesidad urgente de fortalecer la gestión misional de investigar los delitos, perseguir integralmente a las organizaciones criminales y dar respuesta oportuna a las víctimas.

Producto de la observación en la distribución de la nómina y la carga laboral, se evidenció concentración de personal, cargos y capacidades en varias dependencias, mientras en otras directamente responsables de cumplir la función judicial se hallaron notorias ausencias de servidores.

Esta situación condujo a poner en marcha acciones administrativas de reorganización de personal para fortalecer las áreas misionales y cubrir las necesidades de la entidad, ante la labor de enfrentar fenómenos delictivos y garantizar el acceso efectivo a la justicia penal. En desarrollo de estas medidas, las direcciones nacionales de Asuntos Jurídicos, Políticas y Estrategia y Planeación y Desarrollo examinan las cargas de trabajo de asesores, profesionales, técnicos y asistentes, con el fin de considerar la reubicación de algunos de estos servidores en dependencias misionales de fiscalía y análisis criminal.

Como se ha informado, este proceso tiene el propósito de aportar experiencia, capacidad e idoneidad en la persecución del crimen organizado y las diversas manifestaciones del delito.

El plan de reorganización interna no afecta el curso normal de los procesos e investigaciones de trascendencia nacional. Por directriz de Alta Dirección, estos casos continúan en manos de los fiscales especializados del Nivel Central que los han seguido desde la fase de indagación para garantizar continuidad y facilidad en la toma de decisiones.