Germán Orozco García fue condenado en sentencia anticipada a una pena de ocho años y al pago de una multa de 14 mil 625 millones de pesos como coautor responsable de los delitos de lavado de activos, enriquecimiento Ilícito, y captación ilegal de dineros.
“Como subgerente debía tener pleno conocimiento que el patrimonio obtenido por la Comercializadora G&G no provenía de las actividades propias de la empresa, sino que este enriquecimiento desmedido se debió a la captación ilegal de dineros”, afirmó en la sentencia el juez primero adjunto especializado del circuido de Cundinamarca.
Asimismo, explicó que el dinero se captó mediante la promesa de devolución de entre el diez y el ciento por ciento de los dineros depositados, que en muchas ocasiones llegaban hasta a 100 millones de pesos.
En el fallo, se le concede al sentenciado la pena sustitutoria de prisión domiciliaria, ya que es padre cabeza de familia de dos menores, uno de ellos con una enfermedad respiratoria crónica. Orozco García hizo parte de la Comercializadora G&G, que entre octubre de 2007 y septiembre de 2008 habría captado ilegalmente más de 44 mil 300 millones de pesos recibiendo aportes de 2.300 personas en Zipaquirá, Cundinamarca, y varios municipios aledaños.
Según lo establecido por un fiscal de la Unidad de Lavado de Activos, dentro de las inversiones realizadas por Germán Orozco García se encuentran vehículos de alta gama, camiones, varios inmuebles en el municipio de Chía (Cundinamarca), un club social y un hotel. Estos bienes fueron sometidos al proceso de extinción de dominio.
Por estos mismos delitos, Honorato Gómez Forero, representante legal de la captadora ilegal, fue condenado, en segunda instancia, a una pena de 11 años. Gómez Forero fue ubicado mediante labores de inteligencia en Panamá. Con la colaboración de la agencia de migración panameña y las autoridades de ese país se adelantó el seguimiento que permitió su captura.