La Fiscalía logró comprobar ante un juez con función de control de garantías, que el enjuiciado por el delito de feminicidio agravado, hostigaba a la familia de la víctima, lo que lo llevó a acoger la petición de la delegada fiscal, y dictó nuevamente medida de aseguramiento intramuros en su contra, mientras se define su situación jurídica.

En la imagen se ve un hombre detenido bajo custodia de un investigador del CTI y un uniformado de la Policía Nacional.
El hombre fue detenido en Neiva, en Cumplimiento a la orden judicial para cumplir medida de aseguramiento intramuros.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías de Pitalito (Huila) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Germán Francisco Rivera Suescún, alias Chuky, que se encuentra en etapa de juicio por ser el presunto responsable del homicidio de una mujer en 2023.

Un fiscal de la Seccional Huila solicitó orden de captura contra Rivera Suescún, quien había quedado en libertad por vencimiento de términos. Se evidenció que este hombre, al parecer, estaba hostigando a la familia de la víctima.

Los hechos ocurrieron el 12 de noviembre de 2023, en zona rural de Acevedo (Huila), donde ‘Chuky’, al parecer, asesinó con armas cortopunzante y cortocontundente a la esposa del propietario de una finca, en la cual trabajaba y había sido despedido.

Servidores del Cuerpo Técnico de investigación, en coordinación con la Policía Nacional, hicieron efectiva la orden de captura en contra de este hombre, para que continúe el juicio privado de la libertad.

PAAM/LMFO/JCFJ/DSH

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.