Además, se evidenció que, al parecer, instrumentalizaban menores de edad cerca de colegios públicos de la localidad de Suba.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a 14 presuntos integrantes de una organización denominada ‘Los Tideo’, que sería la responsable de dinamizar las actividades de narcomenudeo en la localidad de Suba, en el occidente de Bogotá.
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; uso de menores para la comisión de delitos; y destinación ilícita de inmuebles. Los procesados no aceptaron los cargos.
De acuerdo con la investigación, adelantada por la Fiscalía y la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá, evidenciaron que este grupo delincuencial, al parecer, utilizaba la reserva forestal El Laguito para ocultarse y cometer el ilícito, que les dejaba ganancias por más de 10 millones de pesos mensuales.
Además, presuntamente, usaban armas cortopunzantes para ejercer control territorial, intimidando a los vecinos del sector. Por otra parte, se evidenció que instrumentalizaban menores de edad para la venta de marihuana y bazuco en entornos escolares cercanos a la reserva ambiental.
Los procesados fueron capturados en diligencias de registro y allanamiento que se realizaron en Suba, Los Mártires y Puente Aranda. Entre los cuales se encuentran dos señalados cabecillas, Roberto Carlos Ríos Méndez, alias Duende; y Exquid Santiago Ortiz González, alias Santi.
También estarían los coordinadores, que se encargarían distribuir el estupefaciente y reunir los dineros, ellos son: José Alfredo Méndez Gaviria, alias Sincelejo; Joieer José Herrera Cuello, alias Flaco; y Luis Alberto Henao Rico, alias Tribilín.
Una juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a los 14 procesados.
LMBG/LMFO/APMG/SFB.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.