Serían los responsables de ubicar dos camiones cargados con ‘tatucos’ en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y activar los artefactos improvisados. Los explosivos acondicionados en uno de los vehículos estallaron y dejaron un saldo de 6 personas muertas, más de 60 heridas y cuantiosos daños materiales.
Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre deberán permanecer privados de la libertad en centro carcelario, mientras avanza el proceso penal en su contra por la posible participación en el ataque terrorista en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de Cali (Valle del Cauca), el pasado 21 de agosto.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías evidencias que dan cuenta de que estos dos señalados integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc habrían trasladado dos camiones acondicionados con granadas de mortero y cilindros cargados de material explosivo a base de nitrato de amonio y polvo de aluminio desde zona rural de Corinto (Cauca) hasta Cali, ubicado los vehículos sobre una vía aledaña a la instalación militar, activado los artefactos mediante un mecanismo de mecha lenta y escapado de los automotores dejándolos abandonados.
Los explosivos instalados en el camión que conducía Yonda Ipía estallaron, dejando un saldo de 6 personas muertas, más de 60 heridas y cuantiosos daños materiales. Entre tanto, unidades de la Policía Nacional capturaron en situación de flagrancia a los dos presuntos atacantes, luego de que la comunidad impidiera su huida del lugar.
Por todo lo anterior, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones imputó a los dos hombres los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Los procesados no aceptaron los cargos.
Esta información se publica por razones de interés general.
JMSV/JARG/GC/DECOC
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.