Ante las preguntas sobre lo sucedido aseguró que la víctima se habría lanzado de manera voluntaria.

En la imagen se observa a dos hombres de pie frente a una puerta de color claro. A la izquierda, un funcionario del CTI, con gorra y chaqueta oscura, sostiene una libreta electrónica mientras realiza un procedimiento. Su rostro aparece desenfocado. A la derecha, un joven de cabello corto, con chaqueta deportiva negra con franjas blancas y camiseta blanca, baja la mirada con expresión seria. En la parte superior derecha se ve el logotipo de la Fiscalía General de la Nación.
Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó a Óscar Santiago Gómez Leal como presunto responsable del feminicidio agravado de su compañera sentimental. El hombre fue capturado por el CTI en vía pública del barrio La Estrada, en Engativá, occidente de Bogotá.

En atención a los elementos materiales probatorios y argumentos expuestos por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Óscar Santiago Gómez Leal, como presunto responsable de agredir a su compañera sentimental y lanzarla desde el piso nueve de un edificio residencial de la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con la investigación, el pasado 27 de julio, la pareja hizo una celebración en el apartamento en el que residía. Luego de la reunión tuvo una discusión en una de las habitaciones. El hombre habría atacado a la mujer presionándole el cuello y en medio del estado de inconsciencia en el que la dejó, al parecer, la arrojó por la ventana.

La víctima alcanzó a ser trasladada a un centro asistencial del sector, donde finalmente murió.  Según el reporte de necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la mujer sufrió asfixia y otras lesionesfísicas previas a la caída. En su momento, Gómez Leal aseguró que su compañera se lanzó voluntariamente. De esta manera, intentó desviar las investigaciones.

Las actividades de policía judicial realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron conocer que durante varios meses la víctima fue sometida a un ciclo de violencia verbal, física y de género por parte de su pareja.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó al señalado agresor el delito de feminicidio agravado. El cargo no fue aceptado.

El hoy procesado fue capturado por funcionarios del CTI en vía pública del barrio la Estrada, en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá.

LMBG/LMFO/JARG/JCC/DSB/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.