Al admitir una acción de tutela, la juez Novena Laboral del Circuito de Barranquilla había suspendido provisionalmente la prueba que se aplicará este fin de semana.
En respuesta a la solicitud de la Fiscalía General de la Nación, la juez Novena Laboral del Circuito de Barranquilla (Atlántico) levantó la medida provisional de suspender las pruebas escritas del Concurso de Méritos FGN 2024, por lo cual serán aplicadas el próximo domingo 24 de agosto a 98.687 personas que aspiran a ocupar 4000 cargos de carrera en la entidad.
Para la Fiscalía, la orden judicial derogada, emitida en principio de manera oficiosa por la juez al dar trámite a la acción de tutela de un aspirante inadmitido por falta del requisito pleno de la experiencia profesional, resultaba desproporcionada y comprometía la validez técnica, logística y financiera del proceso.
Al acoger los argumentos y pruebas expuestos por la entidad, el juzgado admitió que aportaron “elementos de juicio de gran calado que deben ser sopesados, entre ellos la alternativa de permitir el examen del accionante en igualdad de condiciones que los demás participantes con miras a evitarse el perjuicio irremediable”, cuya validez estará supeditada a la decisión definitiva de la acción de tutela.
En efecto, la Fiscalía pidió al juzgado modular la medida inicial de suspensión provisional para que autorizara la continuidad de la aplicación de las pruebas escritas del concurso, garantizando la participación del accionante, pero dejando claro que los efectos de su resultado quedaran sujetos a lo que disponga el fallo de fondo.
“Como alternativa menos lesiva, se solicita autorizar la citación preventiva de todos los aspirantes, incluido el accionante, para la fecha prevista, evitando así́ los sobrecostos desproporcionados, el riesgo de filtración de materiales y la afectación de un proceso colectivo de trascendencia nacional”, sostuvo la entidad al oponerse a la tutela.
Para la Fiscalía, la modulación concedida ofrece un punto de equilibrio entre la garantía del derecho individual del accionante y la necesidad de preservar los principios de mérito, igualdad y economía que orientan los concursos públicos. De esta forma, se evitó que la tutela, en lugar de proteger, generara efectos desproporcionados que afectaban a los miles de aspirantes a ocupar los cargos de carrera en la Fiscalía General de la Nación, se preservó la validez técnica de la prueba y se impidieron perjuicios económicos y logísticos de gran magnitud al Estado.
Finalmente, por considerar que la mencionada juez de Barranquilla debió declararse impedida para conocer la acción de tutela teniendo en cuenta que también fue inadmitida en el concurso de méritos, la Fiscalía puso esta circunstancia en conocimiento de la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Atlántico para que proceda de acuerdo con sus competencias.