Entre los procesados se encuentras tres exfuncionarias de la Alcaldía de Dosquebradas.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres exfuncionarias de la Alcaldía de Dosquebradas, un concejal de Belén de Umbría y un representante legal de una fundación por su presunta participación en irregularidades en un contrato para la realización de eventos artísticos y culturales en 2022.

Se trata de Yolima María Bueno Mendoza, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte para la época de los hechos; Angélica María Raigosa Restrepo, jefe de la oficina asesora de prensa y comunicaciones y Natalia Trilleras Giraldo, directora operativa; cuyos cargos pertenecían a la administración local de Dosquebradas.  Además, del concejal de Belén de Umbría, Carlos Londoño Sánchez y el representante legal de una fundación, Jorge Augusto Arias Orozco.

El contrato firmado en 2022 tenía un valor superior a los 761 millones de pesos y su objeto era la realización de eventos culturares en el marco de la celebración de los 50 años de Dosquebradas.

Según la investigación adelantada por una fiscal de la Seccional Risaralda se habría adjudicado a la fundación como una fachada que presuntamente utilizó el concejal para quedarse con los recursos del convenio contractual. El material de prueba da cuenta de que se habrían apropiado de más de 242 millones de pesos de la totalidad del contrato.

Al parecer, las tres exfuncionarias habrían participado en el entramado de corrupción Bueno Mendoza como ordenadora del gasto, Raigosa Restrepo como estructuradora del plan de medios para cubrir las fiestas y Trilleras Giraldo al avalar los estudios previos sin el cumplimiento de los requisitos.

Además, se habrían aliado con el representante de la fundación para generar una falsa pluralidad de oferentes, dando apariencia de legalidad al proceso cuando, al parecer, conocían que sería direccionado a Arias Orozco.

Por estos hechos, los hoy investigados fueron imputados por su presunta responsabilidad individual en los delitos de peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público.

Por solicitud de la Fiscalía, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Londoño Sánchez, Bueno Mendoza y Arias Orozco; mientras que Raigosa Restrepo y Trilleras Giraldo quedaron en libertad pero vinculadas al proceso.

CLCG/JLH/AMCJ/CABS/DSR

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.