En la misma diligencia se adicionaron cargos al exsecretario de esta dependencia, por el delito de falsedad ideológica en documento público.

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Estefanya Cuervo Sánchez, exfuncionaria de la Secretaría de Movilidad,  por presuntas irregularidades en la celebración de un contrato interadministrativo por más de 16 mil millones de pesos para la adecuación del espacio público y reparcheo de vías, celebrado entre el 28 y 29 de junio de 2023.

Un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín le imputó el delito de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales. El cargo no fue aceptado.

Según la investigación, el contrato tenía como objeto delegar por mandato a Metroplús la demolición de estructuras existentes, excavaciones y movimientos de tierra, construcción de obras complementarias y de urbanismo, adecuación de andenes y bahías, mantenimiento de pavimentos rígido y flexibles, y rehabilitación de corredores viales en la comuna 10 de Medellín, en los barrios Manrique, Aranjuez, Belén, Villa Hermosa y Guayabal.

De acuerdo con los elementos materiales probatorios obtenidos por la Fiscalía,  se habría tratado de un contrato de obra y su ejecución no le correspondía a la Secretaría de Movilidad (encargada de semaforización y señalización de vías), sino a la de Infraestructura Física con el apoyo de la Secretaría de Servicios y Suministros.

Según la investigación, el contrato, al parecer, se tramitó bajo la modalidad de selección directa, cuando debió ejecutarse por medio de una licitación pública, como corresponde debido a la cuantía.

Se evidenció además que no se contó con un análisis riguroso del sector y en los estudios previos no se justificó el presupuesto oficial o valor de contrato; el cual se habría realizado en un solo día.

Finalmente, la Fiscalía estableció que el contrato se habría suscrito en vigencia de la ley de garantías, la cual prohíbe a gobernadores, alcaldes y secretarios de despacho la celebración de contratos y/o convenios administrativos para la ejecución de recursos públicos, cuatro meses antes de los procesos electorales.

La Fiscalía estableció que Cuervo Sánchez, en su calidad de subsecretaria legal de la Secretaría de Movilidad para la fecha de los hechos, habría hecho parte del comité de contratación y tenía la responsabilidad de verificar la legalidad del proceso contractual y en este caso, pese a que conocían a cabalidad las advertencias realizadas por el equipo jurídico sobre las posibles irregularidades aprobó su suscripción.

En la misma diligencia judicial  la Fiscalía adicionó imputación de cargos por el delito de falsedad ideológica en documento público al exsecretario de Movilidad, Juan Carlos Torres Ojeda, quien habría firmado el acta de una supuesta  reunión en la que no participaron varios servidores públicos que aparecen registrados en el formato avalado por el entonces funcionario. En abril de este año, ya había sido imputado por contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

Por los mismos hechos  ya fueron imputados  el exdirector Técnico de la Secretaría de Infraestructura de Medellín, Rubén Darío López Giraldo y el excontratista del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Santiago Ortega Mateos.

LFML/JD/ DSM/AMCJ/

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.