La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Mariela Ceballos Cedeño presunta integrante del grupo armado organizado del ELN, señalada de coordinar la compra, transporte y distribución de explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas, en Pasto (Nariño).

En la fotografía se aprecia de pie y con los brazos atrás a Mariela Ceballos Cedeño. Viste con blusa ombliguera, de color negro y transparente; blazer de manga larga, recortado a la cintura, de color beage; pantalón negro y zapatillas blancas. Al extremo derecho de ella hay un servidor del CTI de la Fiscalía y al izquierdo hay un uniformado del Ejército Nacional. Detrás de ellos hay dos pendones. Uno de la Fiscalía y otro del Gaula Militar con logos del Ejército y Fiscalía.
Mariela Ceballos Cedeño formaría parte de un grupo armado organizado del ELN y sería la encargada de coordinar la compra, transporte y distribución de explosivos en zonas rurales del departamento del Cauca.

Un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales le imputó a Ceballos Cedeño los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos, ambos agravados.

En audiencias concentradas la procesada no aceptó cargos y por disposición de un juez de control de garantías le fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

De acuerdo con la investigación, la Fiscalía estableció que la hoy imputada estaría vinculada en la coordinación y ejecución del transporte de más de 100 unidades de pentolita, de origen chileno.

Este material, al parecer, se habría trasladado desde la zona fronteriza de Ipiales (Nariño), procedente del territorio ecuatoriano, hacia varios sectores rurales de Cauca, con destino a estructuras del ELN.

La mujer fue capturada en cumplimiento de una orden judicial, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército y de la Policía Nacional, en el barrio Viento Libre de la capital nariñense.

 

 

 

 

 

MAP/DSN/AMCJ/DMGM/DECOC/

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.