El baiting es una trampa real. Ciberdelincuentes utilizan dispositivos USB aparentemente inofensivos para que los conectes en tus equipos y así infectarlos. Conoce cómo funciona y cómo protegerte.

No recibas de desconocidos USB, CD’s o DVD’s, ni recojas dispositivos de almacenamiento que parecen abandonados. Te cuidado, podrías ser víctima de un ataque cibernético conocido como baiting o “cebo”.

Los ciberdelincuentes explotan tu curiosidad para robar tus datos personales o información sensible de tu trabajo.

El “cebo” puede ser un dispositivo abandonado o una oferta tentadora, como un software gratuito, contenido exclusivo o una promoción especial. Lo más peligroso es que no necesitas instalar nada, ni acceder a un enlace o descargar una aplicación.

Basta con conectar la USB o el CD para que, en cuestión de segundos, se instale un malware capaz de apoderarse de tus contraseñas, acceder a tus cuentas, copiar archivos confidenciales e incluso utilizar tu equipo para propagar el ataque a otros dispositivos.

Presta atención, estos ataques pueden presentarse a través de mensajería, en la calle, en eventos o incluso en tu lugar de trabajo.

Para estar protegido sigue algunas recomendaciones:

  • No conectes dispositivos de origen desconocido en tu computador.
  • Mantén tu antivirus y sistema operativo actualizados.
  • Configura tu equipo para no ejecutar automáticamente dispositivos externos.
  • Realiza copias de seguridad periódicas.