Se crea la Dirección Seccional de Vaupés y se amplía la cobertura en Casanare, Cundinamarca, Putumayo y Meta.
Como parte de los cambios, se suprime la Dirección Seccional Magdalena Medio y entra en funcionamiento la Regional Oriente contra el Crimen Organizado para aumentar la capacidad de respuesta institucional contra los grupos armados ilegales y el narcotráfico.
La Fiscalía General de la Nación realizó una redistribución interna que le permitirá tener una presencia más cercana a las comunidades y una persecución estratégica del crimen organizado.
Como parte de las medidas adoptadas en la Resolución No. 0-0233 de 2025, emitida por la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, desaparece la Dirección Seccional del Magdalena Medio para que la Delegada contra la Criminalidad Organizada asuma las investigaciones de las estructuras criminales que afectan la región.
Esta determinación responde al análisis de las dinámicas delictivas detectadas en los municipios de los seis departamentos que confluyen en este territorio, donde delinquen grupos armados como el ‘Clan del Golfo’, el ELN y las disidencias de las Farc, cuyas estructuras violentas se disputan las economías ilegales.
Del contexto identificado, se concluyó que la Delegada Contra la Criminalidad Organizada es la dependencia que dispone de los equipos de fiscales e investigadores idóneos para perseguir esos grupos ilegales, a través de sus ocho direcciones especializadas y la priorización que tiene en esta región el país. De esta manera, se fortalece la presencia institucional de la Fiscalía con la recién creada Regional Oriente contra el Crimen Organizado (Res. 0101 de 13 de junio de 2025/DCCO), la cual tendrá sede en Barrancabermeja y jurisdicción en el Magdalena Medio.
Por su parte, las dinámicas de seguridad ciudadana (como hurtos, estafas, violencia intrafamiliar, entre otros) serán atendidas de manera estratégica y por factor territorial en las direcciones seccionales de Antioquia, Bolívar, Caldas, Cesar y Santander, desde donde se dará continuidad a las investigaciones y se garantiza la permanencia de la planta de personal de Fiscalía destacada en la zona.
Dentro de la reorganización de la Delegada para la Seguridad Territorial, se creó la Dirección Seccional Vaupés teniendo en cuenta las dificultades de acceso y traslado entre los dos departamentos que atendía la Dirección Seccional Guainía-Vaupés.
La nueva seccional contará con director y funcionarios propios, con el fin de garantizar la atención a las víctimas y priorizar las investigaciones de los fenómenos criminales que registra ese territorio.
De igual manera, fueron reforzadas las direcciones seccionales de Casanare, Cundinamarca, Putumayo y Meta, con la ampliación de cobertura institucional en los municipios Pore, Tamará, Chipaque, Une, Gutiérrez, Colón y Puerto Gaitán.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.