Luego del crimen, el hombre se hizo pasar por la víctima y contestó mensajes desde su celular para evitar que los familiares se dieran cuenta de lo sucedido.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron acreditar en juicio oral el ciclo de violencia física y de maltrato psicológico y emocional al que fue sometida una patrullera de la Policía Nacional por parte de su pareja, otro integrante de la institución que finalmente le causó la muerte el 22 de diciembre de 2023, en una vivienda del barrio Santa Isabel, en localidad de Los Mártires, en el centro de Bogotá.
En ese sentido, una juez penal de conocimiento condenó al agresor a 43 años de prisión por el delito de feminicidio agravado y le impuso una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de funciones públicas. La pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario.
En el curso de la investigación, liderada por una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, se conoció que el hombre atacó a su compañera sentimental con arma cortopunzante, se llevó a su hijo menor de edad para dejarlo al cuidado de otra persona y desde el celular de la víctima se comunicó con los familiares y haciéndose pasar por ella les dijo que había salido de viaje. De esta manera intentó desviar su atención para que no la buscaran.
La sentencia conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley.
LMBG/AMCJ/JARG/MEA/SFB.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.