En el marco de la Declaración sobre Escuelas Seguras, a la que Colombia se adhirió en noviembre de 2022, la Fiscalía General de la Nación cumple un rol clave en la protección de entornos educativos en relación a eventos de conflicto armado. La entidad investiga cualquier hecho que afecte la integridad de escuelas, colegios o instituciones de educación superior y actúa frente a denuncias presentadas. Esta labor contribuye a garantizar que niñas, niños, adolescentes, docentes y directivos puedan ejercer su derecho a la educación en espacios seguros y libres de violencia.
Colombia se sumó oficialmente a la Declaración sobre Escuelas Seguras el 18 de noviembre de 2022, con lo que dio un paso muy importante en el camino de fortalecer y reivindicar el contenido de los instrumentos acogidos por el Estado colombiano en materia de protección de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.
De esta manera propende por garantizar la continuidad de la educación en entornos de aprendizaje seguros, en los cuales, los estudiantes, docentes, directivos y en general todos los integrantes de la comunidad educativa pueden estar protegidos de actos violentos durante los conflictos armados.
¿En qué consiste la Declaración sobre Escuelas Seguras?
Es un compromiso internacional que busca proteger las escuelas y universidades de cualquier ataque o uso militar durante conflictos armados.
La declaración compromete el Estado a proteger escuelas, universidades, docentes y estudiantes del uso militar y ataques durante conflictos armados. Esta declaración pretende evitar el riesgo de reclutamiento y la utilización de niños.
La Fiscalía General de la Nación, en el marco de la implementación de la Declaración sobre Escuelas Seguras, tiene el rol desde su misión constitucional de ejercer la acción penal en Colombia.
investiga cualquier hecho que afecte escuelas, universidades o instituciones de educación superior y actúa frente a denuncias provenientes de organizaciones sociales, cooperación internacional, líderes comunitarios, defensoría del pueblo y sistema de alertas tempranas.